![[COLUMNA] “¿Nueva inestabilidad política en América Latina?”, por Martín Tanaka](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2022/06/Martin-Tanaka-300x168.png)
28 Jun 2022
[COLUMNA] “¿Nueva inestabilidad política en América Latina?”, por Martín Tanaka
En el 2009, Aníbal Pérez-Liñán publicó un libro que se convirtió en una suerte de clásico de los estudios de la política latinoamericana: “Juicio político al presidente y nueva inestabilidad ...
![[CRÍTICA Y DEBATES] “A propósito del día del campesino: minería desde la comunidad y nuevos procesos de comunalización”, por Alberto Castro](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2022/06/alberto-destacada-300x156.png)
28 Jun 2022
[CRÍTICA Y DEBATES] “A propósito del día del campesino: minería desde la comunidad y nuevos procesos de comunalización”, por Alberto Castro
Desde los debates entre Lenin y Chayanov se ha hecho evidente el interés de los científicos sociales —y de los políticos— por entender el devenir del campesinado mundial. Los análisis ...

26 Jun 2022
IEP Informe de Opinión – Junio 2022
IEP Informe de Opinión – Junio 2022 IEP Informe de Intención de Voto para la Alcaldía de Lima – Junio 2022
![[COLUMNA] “¿Por qué no encontramos salidas?”, por Patricia Zárate](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/10/180424patricia-zárate-300x191.jpg)
26 Jun 2022
[COLUMNA] “¿Por qué no encontramos salidas?”, por Patricia Zárate
Desde hace varios años la ciudadanía quiere cambios, las Elecciones Generales significan eso. Lamentablemente cada elección ha significado también desilusión. La imagen del presidente Castillo que ganó por muy poca diferencia ...

2019-2022
Configuración y el ejercicio del poder en el Perú del siglo XXI (2019-2022)
El Programa Institucional “Configuración y el ejercicio del poder en el Perú del siglo XXI” (2019 – 2022) se alimenta del conocimiento producido en los dos últimos programas institucionales del Instituto ...

2013-2019
Estado y sociedad en el Perú de ingreso medio (2013-2019)
El nuevo Programa Institucional “Estado y sociedad en el Perú de ingreso medio” (2013 – 2019) parte de los hallazgos del programa anterior y utiliza el concepto de la “trampa ...

2009-2012
Entre la consolidación del desarrollo y la profundización de la desigualdad (2009-2012)
El Programa Institucional “Entre la consolidación del desarrollo y la profundización de la desigualdad” (2009 – 2012) exploró las tensiones, cambios y continuidades de la sociedad peruana, la contradicción entre crecimiento ...
![[COLUMNA] “¿Por qué no encontramos salidas?”, por Patricia Zárate](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/10/180424patricia-zárate.jpg&w=600&h=400&zc=1&q=100)
26 Jun 2022
[COLUMNA] “¿Por qué no encontramos salidas?”, por Patricia Zárate
Desde hace varios años la ciudadanía quiere cambios, las Elecciones Generales significan eso. Lamentablemente cada elección ha significado también desilusión. La imagen del presidente Castillo que ganó por muy poca diferencia ...
![[COLUMNA] “El sueño de la Constitución propia”, por Raúl Asensio](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2022/02/269876192_465557621776136_868758751478137338_n.png&w=600&h=400&zc=1&q=100)
3 Jun 2022
[COLUMNA] “El sueño de la Constitución propia”, por Raúl Asensio
Las primeras constituciones, surgidas en la época que los historiadores denominan “revoluciones atlánticas”, eran documentos cortos, sin demasiada retórica más allá del preámbulo inicial, con unas pocas decenas de artículos ...
![[COLUMNA] El dilema de la Constituyente, por Patricia Zárate](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/07/Patricia-Zarate.png&w=600&h=400&zc=1&q=100)
28 May 2022
[COLUMNA] El dilema de la Constituyente, por Patricia Zárate
Hace unas semanas, el presidente presentó al Congreso una propuesta para convocar una Asamblea Constituyente que redactase una nueva Constitución. La propuesta fue rechazada, sin embargo, la opinión pública se ...