En sus más de 50 años de vida, el IEP ha convocado a los científicos sociales más destacados del país y se ha constituido como un espacio privilegiado de libertad intelectual para que formulen en voz alta sus preguntas, debatan públicamente sus ideas y divulguen sus investigaciones con rigurosidad.

Entre sus asociados más influyentes cuenta con personalidades del mundo académico peruano como Julio Cotler, María Rostworowski, Carlos Iván Degregori, Efraín Gonzales de Olarte, entre otros. El plantel de investigadores está en permanente renovación y se nutre de los aportes de un importante grupo interdisciplinario e intergeneracional de profesionales.

Asimismo, el IEP busca brindar a las nuevas generaciones de jóvenes académicos el estímulo y el apoyo necesarios para que se inicien y desarrollen en la investigación académica y en la promoción de políticas públicas.

  • Foto de Jerson Aguilar Valencia

    Jerson Aguilar Valencia

    Economistajaguilar@iep.org.pe

    Bachiller en Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diplomado en Evaluación de Impacto de Programas y Políticas Públicas por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL). En su función como asistente de investigación en el IEP, trabaja con Carlos De Los Ríos y Ricardo Cuenca en diversos proyectos de investigación. Sus temas de interés se centran en desarrollo económico, educación, economía de la salud y el análisis de datos espaciales.

    Más información
  • Foto de Manolo Aparicio Morales

    Manolo Aparicio Morales

    Antropólogomaparicio@iep.org.pe

    Bachiller en antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sus temas de interés giran en torno a educación, implementación de tecnologías en el sector educativo, comunidades digitales, trabajo comunitario artesanal y trabajo penitenciario. Actualmente, se desempeña como asistente de investigación del IEP en el Programa Institucional de Investigación titulado “Conocimiento y poder. Escuela y narrativas sobre el Perú hoy”, liderado por Carolina de Belaúnde y Mariana Eguren.

    Más información
  • Foto de José Antonio  Burneo
  • Foto de Alberto Castro Segura

    Alberto Castro Segura

    Antropólogoacastro@iep.org.pe

    Bachiller en Ciencias Sociales con mención en la especialidad de Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con experiencia en la investigación social, el trabajo etnográfico, el análisis cultural y la producción académica. Sus temas de interés son las dinámicas político-económicas en zonas rurales, las relaciones entre sociedad y medio ambiente y las formas de organización de poblaciones campesinas e indígenas.


    Más información
  • Foto de Cesar Contreras Soria

    Cesar Contreras Soria

    Economistaccontrerassoria@iep.org.pe

    Magíster en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP. Licenciado de la especialidad de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales de la misma universidad. Interés en temas relacionados a desigualdades sociales y poblaciones vulnerables.

    Más información
  • Foto de Jhonatan Saúl  Elguera Quispe

    Jhonatan Saúl Elguera Quispe

    Licenciado de Economía selguera@iep.org.pe

    Licenciado de la carrera de economía con especialidad en Gestión Pública por Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Asistente de investigación del área de Estudios de Opinión del IEP y jefe de práctica de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM. Interés en temas relacionados a pobreza, desigualdad, corrupción y aplicación de métodos cuantitativos en las investigaciones sociales.

    Más información
  • Foto de Trilce Escurra

    Trilce Escurra

    Politólogatescurra@iep.org.pe

    Bachiller en Ciencia Política por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Sus temas de interés se centran en teoría política, género y estudios territoriales. Actualmente se desempeña como asistente de la Dirección de Actividades.

    Más información
  • Foto de Hatsumi  Gutierrez

    Hatsumi Gutierrez

    Bachiller en Ciencia Políticahgutierrez@iep.org.pe

    Bachiller en Ciencia Política por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Actualmente, se desempeña como asistenta del proyecto Módulos de actualización sobre ciencias sociales y desarrollo regional en el marco de la agenda 2030, con el apoyo del Programa de Participación 2022-2023 de la UNESCO. Sus temas de interés se centran en género, migración, derechos humanos y estudios territoriales.

    Más información
  • Foto de José Antonio Mendoza Sánchez

    José Antonio Mendoza Sánchez

    Economistajmendoza@iep.org.pe

    Bachiller en economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, estudiante de la maestría en Matemática y jefe de prácticas del departamento de economía de la misma universidad. Interés en temas de desarrollo económico.

    Más información
  • Foto de Alejandro Murga Longa

    Alejandro Murga Longa

    Comunicador para el Desarrolloamurga@iep.org.pe

    Bachiller en Comunicación para el Desarrollo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con experiencia trabajando con equipos multidisciplinarios y bajo presión en diferentes áreas, tales como marketing digital, relaciones públicas y logística. Cuenta con conocimientos en herramientas como MS Office Professional avanzado, manejo de macros, CRM Dynamics 365 y edición de videos.

    Más información