El IEP ha promovido generaciones de investigadores desde su fundación en 1964. Por lo general, las investigaciones empiezan como propuestas y culminan en publicaciones, auspiciadas por el IEP o en coedición con otras editoriales. Sin embargo, muchos proyectos no siempre culminan en una publicación física, por factores varios. Vistos en conjunto, ambos tipos de proyectos constituyen un acervo de enfoques conceptuales, experiencias metodológicas y aproximaciones empíricas que queremos rescatar en esta sección.
El presente de la memoria. Mundo subjetivo de la posguerra y dilemas de la vida en comunidad
Este trabajo quiere indagar sobre el mundo subjetivo de la posguerra en el Perú. Esto significa aproximarnos al modo en que es vivida en la actualidad la experiencia de la violencia, su recuerdo, los sentimientos movilizados, las respuestas éticas que los sujetos han desarrollado sobre sus roles, y el … Leer más »
Evaluación experimental del Programa de Microahorro Rural “Ahorro para Todos”
“Ahorro para Todos” es un Proyecto implementado por Financiera Confianza -una institución microfinanciera privada con fines de lucro -, el cual pretende entregar educación financiera a las poblaciones rurales pobres del Perú, específicamente en la región Apurímac, mientras se les ofrece un producto de ahorro programado muy competitivo. Esta aproximación … Leer más »
Salud de los pueblos indígenas, inequidades sociales e interculturalidad: investigación y evaluación crítica de intervenciones implementadas en el Perú
Este proyecto se propone estudiar políticas y programas que, desde una perspectiva intercultural, buscan mejorar la salud de los pueblos indígenas en el Perú. Sus principales ejes de análisis son los desencuentros culturales, las inequidades sociales así como las relaciones entre el Estado y la sociedad que intervienen en su … Leer más »
Strengthening and expanding the “Promoting Women in Peruvian Social Sciences” Initiative: “Grupo Sofia”
El estudio explora en profundidad las narrativas de una muestra de mujeres científicas sociales en el Perú, a fin de identificar las dinámicas de género en la producción de conocimiento, en la evolución de las carreras de las mujeres científicas sociales, en el balance trabajo-familia y en su participación en … Leer más »
Apoyo a la promoción de la investigación regional y el análisis en profundidad de las cuestiones clave para una agenda de justicia social en el Perú incluyendo seguridad económica a través de la inclusión financiera, y la juventud y las desigualdades
De manera general, el proyecto tiene el doble propósito de reflexionar sobre el rol de la educación en la disminución de las desigualdades horizontales y territoriales, e incidir en las políticas públicas para modificar o fortalecer la función educativa en la justicia social. Para ello, se desarrollará una agenda de … Leer más »
Inclusión Financiera y Capacidad de Agencia: una oportunidad estratégica para el logro de los objetivos de graduación
Esta investigación tiene dos objetivos. En primer lugar, busca identificar estrategias para incorporar de manera explícita la promoción de la capacidad de agencia en el diseño de componentes de inclusión financiera que puedan ser incorporados dentro de esquemas articulados de “graduación”. En segundo lugar, busca poner de manifiesto los desafíos … Leer más »
Proyecto Democracia. Construyendo ciudadanía desde la escuela
El proyecto responde a la necesidad de reformular la percepción y el ejercicio de la ciudadanía y la democracia en el Perú actual. Para la mayoría de los peruanos el vivir en democracia no tiene mayor impacto en su vida cotidiana, no confían en las instituciones ni en la clase … Leer más »