Corrupción y justicia. Dos rostros del Perú contemporáneo.
La corrupción sigue siendo uno de los rasgos más persistentes de la vida política peruana. Frente a ella, la justicia anticorrupción avanza con creciente solidez -aunque con lentitud-, respaldada por sectores ciudadanos y capaz de abrirse paso pese a la resistencia de actores con poder en un contexto históricamente tolerante con prácticas ilegales, donde el “roba, pero hace obra” aún conserva legitimidad entre parte de la población.
Te invitamos a leer “Corrupción y Justicia. Dos rostros del Perú contemporáneo”, documento elaborado por Gino Costa Santolalla.
Nota aclaratoria:
La versión final de este documento se completó a finales de abril de 2025; por ello, los acontecimientos ocurridos con posterioridad no han sido incorporados en esta publicación. Entre ellos se encuentran las sentencias condenatorias a Alejandro Toledo por el caso Ecoteva y a Ollanta Humala por lavado de activos; el archivo del proceso contra Keiko Fujimori por parte del Tribunal Constitucional; y la vacancia de Dina Boluarte, entre otros. Cualquier omisión involuntaria será subsanada en una segunda edición.