Actividades

Libro “Aquí nada ha pasado. Huamanga siglos XVI-XX” se presenta en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
Este martes 11 de noviembre, a las 7:00 p.m., se presentará el libro «Aquí nada ha pasado. Huamanga siglos XVI-XX«, de nuestro investigador principal Jaime Urrutia, en el Museo […]

Presentación del libro «El Frontón: Demasiado pronto / Demasiado tarde»
Micromuseo y el IEP presentan esta publicación sobre las fotografías pioneras de Gladys Alvarado Jourde en las ruinas de la isla penal de El Frontón. Este viernes 3 de octubre, […]

Programa_semana_cid_2012
programa_semana_cid

Seminario Internacional sobre Escalamiento de Innovaciones Rurales
La innovación es un factor de cambio en todos los sectores de la economía, la sociedad y la vida cotidiana. Esta realidad es especialmente evidente en las zonas rurales de […]

Coloquio Internacional: Tiempo de violencia: historia y memoria
Luego de que un país experimenta una época violenta y autoritaria, ¿cómo se entremezclan las memorias creadas desde la sociedad con las historias construidas profesionalmente? ¿Cuáles son los efectos de […]

“Una economía incompleta”: PUCP e IEP presentan libro que analiza la estructura productiva del país
El Instituto de Estudios Peruanos y el Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú acaban de publicar el libro «Una economía incompleta: Perú 1950-2007. Análisis estructural«, de Efraín […]


Especialistas sobre estudios de memoria en sociedades posconflicto darán conferencia en la PUCP
Las profesoras del taller «Los contornos de la memoria en sociedades posconflicto», Dulce Chaves y Ludmila Da Silva, darán una conferencia pública en el Auditorio de Estudios Generales Letras de la PUCP este jueves 12 de setiembre.

Coloquio: “Diálogos por la paz y la memoria”
El Grupo Memoria del IEP organiza el Coloquio “Diálogos por la paz y la memoria”, evento en el que se debatirán dos publicaciones recientes: “Memorias de un soldado desconocido. Autobiografía […]

Presentación del libro “Experimentar el cuerpo y escribir los pecados”
La publicación ofrece un estudio sobre la confesión del entonces joven letrado chileno José Ignacio Eyzaguirre, un testimonio excepcional para el estudio del mundo iberoamericano de fines del siglo XVIII […]