Educación
Estudio cualitativo sobre cambios en el acceso, uso, aprobación y sostenibilidad de tecnologías educativas en I.E del nivel primaria y secundaria
El principal objetivo del estudio ha sido recoger las percepciones de niños y adolescentes estudiantes de escuelas públicas sobre el acceso, uso, apropiación y sostenibilidad de tecnologías educativas en diversas regiones del país (La Libertad, Ucayali, Puno). Este estudio se ha realizado a fin de contribuir tanto en la comprensión … Leer más »
Retos e impactos del manejo de higiene menstrual para las niñas y adolescentes en el contexto escolar
La menstruación constituye un proceso físico y emocional por el que atraviesan niñas y adolescentes pero, de acuerdo al contexto, puede generar diversos desafíos. Este estudio releva y analiza información con el objetivo de identificar los desafíos, impactos y riesgos que enfrentan las niñas y adolescentes para el manejo de … Leer más »
Estudio sobre Percepciones de niños y adolescentes de escuelas públicas sobre su educación
Este estudio aborda las percepciones de los niños, niñas y adolescentes de escuelas públicas sobre su educación, en escuelas rurales y urbanas de Ayacucho, Lima, Piura y Ucayali. Para abordar el punto de vista de los estudiantes se tomaron en cuenta las perspectivas teóricas provenientes de la nueva sociología de … Leer más »
Estudio de Efectividad sobre la estrategia de animación de la lectura.
El estudio tiene como objetivo conocer la efectividad y el impacto de la estrategia de animación a la lectura en los ámbitos de intervención de World Vision Perú. Se propone la realización de una investigación mixta donde se recoja data cualitativa y cuantitativa. En el diseño de esta investigación procuramos … Leer más »
Consultoría para el estudio cualitativo sobre implementaciòn de las estrategias y herramientas del acompañamiento pedagógico, y la exploración de factores que influyen en ello, en el marco de la intervención de jornada escolar completa JEC.
El presente estudio tiene como fin elaborar recomendaciones para mejorar la calidad de la entrega y el funcionamiento de la estrategia de Acompañamiento Pedagógico, en el marco de la intervención de Jornada Escolar Completa, a partir de la elaboración de un estudio cualitativo que describa, analice e interprete las prácticas … Leer más »
El presente de la memoria. Mundo subjetivo de la posguerra y dilemas de la vida en comunidad
Este trabajo quiere indagar sobre el mundo subjetivo de la posguerra en el Perú. Esto significa aproximarnos al modo en que es vivida en la actualidad la experiencia de la violencia, su recuerdo, los sentimientos movilizados, las respuestas éticas que los sujetos han desarrollado sobre sus roles, y el … Leer más »
Inclusion for growth: Financial education for Beca 18 Program – Fase II
El proyecto INCLUSION FOR GROWTH: FINANCIAL EDUCATION FOR BECA18 PROGRAM surge como una iniciativa orientada a generar capacidades en los beneficiarios de BECA18 que les permita, por un lado, administar mejor los fondos que reciben para su manutención y, por el otro, brindarles conocimientos y herramientas para utilizar los productos … Leer más »
Revisión y actualización del estudio sobre “Programas de formación docente en servicio en el Perú: experiencias y aprendizajes durante el periodo 2011-2015”
Se actualizará información sobre la implementación del Programa de Actualización Docente en Didáctica (PADD) en modalidad virtual y su monitoreo, conforme a sus resultados hasta el Módulo III. Asimismo, se revisará y actualizará la información sobre políticas de formación docente en servicio del Ministerio de Educación, hasta diciembre del 2015. … Leer más »
Educación financiera para desarrollar capacidades para la afiliación y uso de la billetera móvil en la población joven perteneciente a centros de estudios de educación superior
El proyecto tiene por objetivo proveer educación financiera, para un segmento de jóvenes aún no incluidos en el sistema financiero: los jóvenes becarios del programa Beca 18. Esta iniciativa aprovecha el trabajo realizado a partir del proyecto “Incluir para Crecer: Educación financiera para usuarios de Beca 18”, a través de … Leer más »
Estudio pilar de calidad de la estrategia nacional de inclusión financiera
La consultoría constituye una propuesta de contenidos para el módulo de Educación Financiera a incorporarse en el curso de capacitación en políticas de inclusión financiera para funcionarios encargados de la implementación de la ENIF Perú. Este módulo buscará fortalecer las capacidades de estos funcionarios específicamente en el diseño de políticas … Leer más »