Educación
Estudio de línea de base en educación en Moquegua
El objetivo fue elaborar una línea de base que sirva como insumo para el diseño de un plan de intervención educativa integral en la zona de influencia del Proyecto Quellaveco, con la finalidad de cerrar las brechas en el acceso a la educación de calidad en todos sus niveles.
Estudio cualitativo en el uso de materiales educativos
El objetivo fue desarrollar el estudio de materiales del nivel inicial y de los textos utilizados en los niveles primaria y secundaria, en dos áreas curriculares de los 18 códigos modulares que fueron seleccionados en 3 regiones del país. Publicación: De Belaúnde, C. y Eguren, M. (2021). El uso de materiales … Leer más »
Conocimiento y poder. Escuela y narrativas sobre el Perú hoy
El estudio se pregunta por el poder de la escuela como institución para la construcción de imaginarios o narrativas sobre el Perú y encuentra que esta sigue siendo una instancia privilegiada para la transmisión del proyecto de nación y de ciudadanos desde el Estado. Lo que hoy prevalece en la … Leer más »
Sistematización del Programa Aprendiendo Juntos del Proyecto Mejores Oportunidades Educativas para Migrantes y Refugiados Venezolanos en el Perú
El objetivo de la consultoría fue sistematizar el Programa “Aprendiendo Unidos”, de educación no formal, tanto en su modalidad presencial como virtual, considerando el enfoque pedagógico de aprendizaje basado en proyectos, identificando lecciones aprendidas y recomendaciones para la réplica de la experiencia.
Evaluación a Nivel del Sistema Nacional: Los avances del Perú hacia el ODS 4 (Educación de calidad para todos y todas)
El propósito específico de esta iniciativa fue evaluar el progreso del sistema educativo peruano en su itinerario hacia el ODS 4 a la luz de sus desafíos y acciones específicas, y recomendar formas de avanzar hacia el logro de este objetivo crucial para 2030. Publicación: Cuenca, R., Reátegui, L., Pérez, A. … Leer más »
Estudio cualitativo sobre cambios en el acceso, uso, aprobación y sostenibilidad de tecnologías educativas en instituciones educativas del nivel primaria y secundaria
El principal objetivo del estudio ha sido recoger las percepciones de niños y adolescentes estudiantes de escuelas públicas sobre el acceso, uso, apropiación y sostenibilidad de tecnologías educativas en diversas regiones del país (La Libertad, Ucayali, Puno). Este estudio se ha realizado a fin de contribuir tanto en la comprensión … Leer más »
Retos e impactos del manejo de higiene menstrual para las niñas y adolescentes en el contexto escolar
El estudio “Retos e impactos del manejo de higiene menstrual para niñas y adolescentes en el contexto escolar”, es el segundo en la región, después del estudio por UNICEF Bolivia (2012). Este estudio fue realizado por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), por encargo de UNICEF Perú, con el objetivo … Leer más »
Estudio sobre Percepciones de niños y adolescentes de escuelas públicas sobre su educación
Este estudio aborda las percepciones de los niños, niñas y adolescentes de escuelas públicas sobre su educación, en escuelas rurales y urbanas de Ayacucho, Lima, Piura y Ucayali. Para abordar el punto de vista de los estudiantes se tomaron en cuenta las perspectivas teóricas provenientes de la nueva sociología de … Leer más »
Elaboración de caracterización de docentes no titulados de IIEE públicas de la EBR y establecimiento de alternativa de profesionalización para su titulación
El objetivo de este estudio fue caracterizar a los docentes no titulados en el país con el fin de establecer alternativas para su profesionalización, que respondan a sus necesidades y contextos donde desarrollan su práctica pedagógica. El recojo de información y el análisis de información contempló dos dimensiones: 1) caracterización … Leer más »
Estudio de efectividad sobre la estrategia de animación a la lectura en los ámbitos de intervención de World Vision Peru
El estudio tuvo como objetivo conocer la efectividad y el impacto de la estrategia de animación a la lectura en los ámbitos de intervención de World Vision Perú. Constó de una investigación mixta donde se recolectó data cualitativa y cuantitativa a través de técnicas para analizarla acorde a las variables … Leer más »