Noticias
[COLUMNA] El ecosistema digital peruano, por Raúl Asensio
La sección de la encuesta referida al uso de redes sociales muestra de manera contundente un dato: en el ecosistema digital peruano, Facebook sigue siendo la pieza central. Entre quienes...
[COLUMNA] Después del Caso Cocteles, por Martín Tanaka
Lee la columna «Después del Caso Cocteles» escrita por Martín Tanaka, investigador principal del IEP, para el Diario El Comercio ► http://bit.ly/47dcZax
[COLUMNA] Entre la tristeza y el pesimismo, por Patricia Zárate
El hecho de que una presidenta tan impopular haya sido vacada por el Congreso es aplaudido por el 81% de la ciudadanía, sin embargo, quienes la sostuvieron en el poder...
Fortaleciendo la cooperación académica entre Perú y Chile: el IEP participa en encuentro de centros de pensamiento en Santiago
Del 8 al 10 de octubre, Jorge Morel, director general del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), participó en el encuentro de centros de pensamiento (think tanks) realizado en la ciudad...
[COLUMNA] El presidente Jerí, por Martín Tanaka
La semana pasada comentábamos sobre la caída de Boluarte y la llegada de José Jerí a la presidencia. Su primer desafío fue armar el Consejo de Ministros. La designación de...
[ENTREVISTA] Ricardo Cuenca: “La educación perdió el estatus de bien público para volverse uno privado”, en La República
La sociedad desde la educación es el último libro editado por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), es un volumen que recoge ocho ensayos sobre fenómenos sociales que ocurren en...
[COLUMNA] La caída de Boluarte, por Martín Tanaka
A inicios de año, comentábamos en esta columna que abril era un mes clave porque era el mes hasta el cual la presidenta tenía como plazo para convocar a las...
[COLUMNA] ¿Sin salidas?, por Martín Tanaka
Como nos lo recuerdan cada mes todas las encuestas y los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la legitimidad del sistema político anda por los suelos. La...
[COLUMNA] Encuestas de setiembre, por Martín Tanaka
En las últimas semanas y días, hemos conocido los informes del mes de diversas empresas encuestadoras. La parte repetitiva es la constatación de los bajísimos niveles de aprobación a la...