Reportes y artículos de Investigación
![[PROGRAMA INSTITUCIONAL] ¿Cambios constitucionales? Debatamos el afianzamiento de nuestras reglas fiscales.](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2021/07/reforma.jpg&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[PROGRAMA INSTITUCIONAL] ¿Cambios constitucionales? Debatamos el afianzamiento de nuestras reglas fiscales.
La política fiscal, en una situación de pandemia y de suspensión de algunas actividades económicas, es uno de los retos que deberá enfrentar el nuevo gobierno. Este texto es un avance de la investigación que viene realizando el “Grupo de investigación sobre política tributaria y poder”, integrado por Carolina Trivelli, Jorge Morel, Yerel Vásquez y José Mendoza, en el marco del Programa Institucional de Investigación “Configuración y ejercicio del poder en el Perú del siglo XXI”.
![[ARTÍCULO] Tania Vásquez, investigadora principal del IEP, escribe sobre las relaciones chileno-peruanas](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/04/Tania.jpg&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[ARTÍCULO] Tania Vásquez, investigadora principal del IEP, escribe sobre las relaciones chileno-peruanas
Tania Vásquez, investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos, junto a Carolina Stefoni, socióloga chilena, presentan el artículo “El Convenio de Seguridad Social entre Chile y Perú para los migrantes chilenos en Perú y para los migrantes peruanos en Chile (2006-2019)”, que se publicó recientemente. El artículo describe a las comunidades de peruanos en Chile […]

Publicaciones de nuestros investigadores
Conoce las publicaciones actuales de nuestros investigadores.

Call for papers: Participa en la XI Conferencia de CPR Latam
CPR LATAM abre la convocatoria para presentar resúmenes de trabajos para participar de su IX Conferencia Anual, a realizarse en la ciudad de Cartagena, Colombia, los días 22 y 23 de junio.

Mejorar la calidad de la educación pública es la manera más efectiva de formar buenos ciudadanos
Foto: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Encuesta del IEP y la Fundación Mohme en escuelas públicas concluye que a través de una buena educación pública los ciudadanos pueden mejorar su relación con el Estado. La mitad de docentes de colegios públicos entrevistados cree que la educación peruana es de mala calidad. El estudio […]

Alumnos y docentes de escuelas públicas creen que la sociedad peruana es violenta y discriminadora
Estudio del IEP y la Fundación Mohme muestra una preocupante realidad para el ejercicio de la ciudadanía por parte de los estudiantes de colegios públicos. La mayoría de alumnos, padres y docentes confía poco en las instituciones y expresa un alto apoyo a las soluciones de sus problemas por vías antidemocráticas o ilegales. Sin embargo, […]

Informe IEP: Cambios y continuidades en el elector peruano
En términos ideológicos, el elector peruano se ubica en el centro político, pero en términos sociales es muy conservador y siente que la religión es muy importante en su vida. Estas son algunas de las principales conclusiones de un nuevo informe del IEP que busca aportar información para comprender más las preferencias electorales de los […]

Baja confianza en las instituciones peruanas afecta el ejercicio de su autoridad
Cuando esta provisión es inexistente o ineficaz, las personas no solo desaprueban la gestión del gobierno sino también se resisten a respetar su autoridad. De otro lado, la valoración de la actuación de las autoridades –particularmente las que encarnan el poder político, como la Presidencia o el Congreso– también influyen en la evaluación general del […]

Peruanos creen que la corrupción está generalizada pero que no los afecta directamente
Como se señala en diversos estudios, la corrupción es un problema que afecta no solo al crecimiento económico y a la distribución de la riqueza, sino también a la provisión y a la calidad de los servicios públicos que atienden a millones de ciudadanos. En el Perú la corrupción es percibida como un hecho dado; […]

Perú tuvo 21 ministros del Interior en menos de 15 años
El Perú tuvo 21 ministros del Interior y 18 ministros de Justicia y Derechos Humanos en menos de 15 años (desde julio de 2001 hasta enero de 2016), según un informe elaborado por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP). El informe, que tiene como título “Próximo gobierno debe aplicar plan efectivo contra la delincuencia sin […]