Estudios de Opinión Pública
![[COLUMNA] ¿Nueva Constitución?, por Martín Tanaka](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/07/Martín-Tanaka.png&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[COLUMNA] ¿Nueva Constitución?, por Martín Tanaka
El cambio de la Constitución ha entrado en la discusión política, aunque de manera atropellada y sin una agenda clara. Hace varios años que estamos discutiendo e implementando diversas reformas a la Constitución, en la línea de la opinión mayoritaria de los encuestados (49%); pero un 48% declara que prefiere una “nueva” Constitución. Ese pedido […]
![[COLUMNA] Una PNP debilitada y el auge de la generación Tik Tok, por Jorge Morel](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/07/Jorge-Morel.png&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[COLUMNA] Una PNP debilitada y el auge de la generación Tik Tok, por Jorge Morel
La imagen de la PNP se ha visto dañada por los acontecimientos de noviembre, particularmente en las zonas del país donde las personas participaron en las protestas contra el gobierno de Merino (Lima, las ciudades y el centro y sur del país). Si bien el escenario de abusos se habría dado exclusivamente en las protestas […]

![[COLUMNA] Sin un panorama claro, por Patricia Zárate](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/10/180424patricia-zárate.jpg&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[COLUMNA] Sin un panorama claro, por Patricia Zárate
A cuatro meses de las elecciones el escenario electoral podría estar un poco más definido. Sin embargo, la experiencia nos dice que diciembre no es un adelanto del escenario de abril. En las encuestas de intención de voto realizadas en diciembre de 2010, Castañeda, Fujimori y Toledo ocupaban los tres primeros lugares, Ollanta Humala ocupaba […]
![[OPINIÓN] Un saludable despertar, por Laura Amaya](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/04/LAURAp.jpg&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[OPINIÓN] Un saludable despertar, por Laura Amaya
Cuando nos ponemos a pensar en todo lo que ha ocurrido durante la última semana en nuestro país, parece que estuviéramos leyendo el guion de una película de Netflix. Demasiados sucesos, demasiadas emociones. Pero sin duda los grandes protagonistas de esta historia han sido los jóvenes peruanos, aquellos que hoy se han ganado a pulso […]
![[COLUMNA] Jugando con fuego, por Patricia Zárate](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/10/180424patricia-zárate.jpg&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[COLUMNA] Jugando con fuego, por Patricia Zárate
El ex presidente Vizcarra, termina su mandato con 77% de aprobación. Lo paradójico, es que este aumento de aprobación se ha dado gracias al Congreso que lo vacó. Vizcarra había visto el descenso de su aprobación (56% en agosto, aunque seguía siendo alta) y desde el primer pedido de vacancia dicha aprobación comenzó a subir. […]

Encuesta especial – Crisis política (Noviembre 2020)
IEP Informe de Opinión – Noviembre 2020
![[COLUMNA] Renovar la política, en serio, por Patricia Zárate](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/10/180424patricia-zárate.jpg&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[COLUMNA] Renovar la política, en serio, por Patricia Zárate
El ex presidente Vizcarra fue vacado por un Congreso que tenía 65% de desaprobación, que llegó a 90% luego de la vacancia. No sorprende que la gente no se quedara tranquila. Sobre todo, jóvenes medianamente informados, con mayor nivel educativo y uso de nuevas formas de comunicación como las redes sociales. El manejo de información […]

![[OPINIÓN] Internet y redes sociales, algunos datos, por Mauricio Rentería](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/11/mauricio-renteria-2.png&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[OPINIÓN] Internet y redes sociales, algunos datos, por Mauricio Rentería
En la última década, las redes sociales se han ubicado en el centro de las discusiones sobre temas electorales. Para diferentes especialistas, factores como el incremento del acceso a internet, así como la creciente tecnificación de las estrategias digitales de comunicación política, vienen transformando los modos en que los actores políticos se vinculan con el […]