ENADES 2022

Oxfam e IEP premian a los ganadores del I Concurso de ensayos #ENADES2022
El 12 de diciembre del 2022, el Instituto de Estudios Peruanos y Oxfam en Perú realizaron la premiación del I Concurso de Ensayos en torno a la Encuesta Nacional de Percepción de Desigualdades – ENADES 2022. Este concurso convocó a investigadores jóvenes del país que plasmaron en ensayos académicos la discusión y el análisis de […]
![[CRÍTICA Y DEBATES] “Perfiles de percepción de desigualdad económica en una muestra de peruanos”, por Víctor Salazar*](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2023/02/victor.png&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[CRÍTICA Y DEBATES] “Perfiles de percepción de desigualdad económica en una muestra de peruanos”, por Víctor Salazar*
Durante los últimos años, el Perú ha mostrado un crecimiento económico sostenido, con cifras positivas en lo que respecta al aumento del empleo formal y la reducción de la pobreza (Schuldt 2005, INEI 2021). Sin embargo, esto no se ha reflejado necesariamente en las poblaciones más vulnerables, donde todavía se perciben grandes desigualdades con respecto […]
![[CRÍTICA Y DEBATES] “Desigualdad y política fiscal: ¿qué papel cumple el gasto público?”, por Santiago Paz*](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2023/02/santiago.png&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[CRÍTICA Y DEBATES] “Desigualdad y política fiscal: ¿qué papel cumple el gasto público?”, por Santiago Paz*
Introducción El presupuesto público, multiplicado por más de cinco en menos de veinte años, cumple un rol crítico para ordenar las prioridades del Estado: debería favorecer el cierre de brechas sociales y atenuar las desigualdades. Sin embargo, para lograrlo es necesario que el gasto público responda claramente a criterios de equidad y sea ejecutado de […]
![[CRÍTICA Y DEBATES] “Mirando a través de los ojos de la desigualdad”, por César García*](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2023/02/cesar.png&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[CRÍTICA Y DEBATES] “Mirando a través de los ojos de la desigualdad”, por César García*
En la mayoría de las sociedades, es muy común que muchas personas crean que quienes viven en condiciones de pobreza son responsables de su situación o no se esfuerzan lo suficiente por remediarlo. De hecho, la primera Encuesta nacional de percepción de desigualdades (Enades 2022) evidenció que el 39% de la población está de acuerdo […]

“Apuntes sobre los resultados de la ENADES en torno a la desigualdad subjetiva en el Perú”, por Mauricio Rentería
Los resultados de la ENADES 2022 nos permiten delinear la manera en que los peruanos pensamos la desigualdad en sus diferentes manifestaciones. En términos generales, muestra que la mayoría de la población reconoce que las distancias entre los grupos más y menos privilegiados son enormes y que es parte de las tareas del Estado asegurar […]

“El triunfo del discurso”, por Roxana Barrantes
En el documental “Chicago Boys”, Rolf Lüders, reconocido economista chileno, afirma que el problema de desigualdad es equivalente a un problema de envidia; el real problema económico es el de pobreza. Esta es una idea compartida por muchos. Me parece que parte de un reconocimiento de que todos somos iguales, por lo menos ante la […]

“La tolerancia a la desigualdad y las preferencias por políticas redistributivas”, por Saúl Elguera
Si bien casi la mitad de los peruanos considera inaceptable la desigualdad, resulta llamativo que aproximadamente tres de cada diez ciudadanos no cuestionen las diferencias sociales. Es más, un 13% de los encuestados de la Encuesta Nacional de Percepción de Desigualdades (ENADES) considera que la desigualdad en el Perú es totalmente aceptable (el punto más […]

“Estado y ciudadanía: entre la desigualdad y la democracia”, por Patricia Zárate
Como ha sido señalado a partir de resultados de la Encuesta Nacional de Percepción de Desigualdades (ENADES) y anteriormente en los informes del Barómetro de las Américas para Perú, las posiciones de los peruanos sobre al rol del Estado muestran una paradoja. Confluye una demanda por intervención estatal en sectores que proveen servicios, en la […]

Oxfam e IEP lanzan concurso de ensayos #ENADES2022 dirigido a investigadores jóvenes
Oxfam en Perú, en alianza con el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), organiza el concurso de ensayos ENADES 2022, dirigido a investigadores jóvenes para promover análisis que propongan interpretaciones originales a partir de la base de datos de acceso abierto de la Encuesta Nacional de Percepción de Desigualdades 2022; y para generar diálogo en […]

I Encuesta Nacional de percepción de Desigualdades – ENADES 2022
El Instituto de Estudios Peruanos, por encargo de Oxfam en Perú, elaboró la I Encuesta Nacional de percepción de Desigualdades – ENADES 2022. Este estudio pone a disposición del público el análisis estadístico más completo a la fecha sobre la percepción de las diferentes formas de desigualdad en el Perú. Además de factores económicos, la […]