Noticias

Rodrigo Barrenechea: Represor por desesperación
Nuestra democracia, siempre frágil, ha dado signos de alarma esta semana. Con un alcalde provincial preso y un presidente regional sobre el que pende una amenaza similar, parece ser que...

Martín Tanaka: Minería y conflicto social
En 2009, un equipo de colegas (José de Echave, Alejandro Diez, Ludwig Huber, Bruno Revesz, Xavier Ricardo y yo) publicamos un libro, Minería y conflicto social (Lima, Instituto de Estudios...

Antonio Zapata: El sindicalismo peruano
Hace unos días ha sido presentada una crónica de los despidos en empresas públicas al comenzar el gobierno de Fujimori.

Martín Tanaka: Profetas del odio
Gonzalo Portocarrero ha publicado un libro muy importante para la comprensión de Sendero Luminoso: Profetas del odio. Raíces culturales y líderes de Sendero Luminoso (Lima, Fondo editorial PUCP, 2012).

Antonio Zapata: La falta de cuadros
El perfil político de los nuevos ministros del Interior y Defensa ha llamado la atención casi unánime del periodismo. Uno venía de ser ministro, ocupando una cartera habitualmente tranquila, pero...

Martín Tanaka: Carlos Fuentes (1928-2012)
Nos dejó el notable escritor mexicano Carlos Fuentes, y sobre su legado se han escrito muchas cosas en todo el mundo; obviamente, se ha resaltado el enorme valor de su...

Antonio Zapata: Pugna Ejecutivo-Legislativo
La semana pasada, el Congreso estuvo a punto de censurar a dos ministros y precipitar un fuerte choque entre dos poderes constitutivos del Estado. Este ambiente enrarecido hubiera podido recalentarse...

Martín Tanaka: La civilización del espectáculo
Mario Vargas Llosa como ensayista es siempre polémico, y su último libro, La civilización del espectáculo (Lima, Alfaguara, 2012), propone temas de debate de carácter contemporáneo, universal, que justifican su...

Víctor Vich: La Iglesia Católica está secuestrada
La iglesia católica vive tiempos oscuros. Ha sido tomada por un conjunto de fundamentalistas que no toleran la diferencia de opiniones ni el debate intelectual, que han sustraído toda autocrítica...

Antonio Zapata: La Haya y las imágenes del otro
El juicio en la Corte Internacional de La Haya llega a finales; se ha programado para diciembre la fase oral y la jurisprudencia indica que unos seis meses después se...