Noticias
![[NUEVO LIBRO] Crecimiento sin desarrollo: Un estudio comparado de Perú, Chile y Corea del Sur](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/09/crecimiento-destacado-300x168.png)
[NUEVO LIBRO] Crecimiento sin desarrollo: Un estudio comparado de Perú, Chile y Corea del Sur
El Fondo Editorial del Instituto de Estudios Peruanos tiene el agrado de presentar su nuevo título este 23 de setiembre a través de una transmisión en vivo para todo el público.
![[ANÁLISIS] ¿Por qué la pandemia golpea más la economía de las mujeres?](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/09/PANDEMIA-M-300x176.jpg)
[ANÁLISIS] ¿Por qué la pandemia golpea más la economía de las mujeres?
Carolina Trivelli, investigadora principal del IEP, fue consultada por el Diario La República acerca de cómo las oportunidades de empleo de las mujeres han sido más afectadas que las de...
![[COLUMNA] Una respuesta desproporcionada, por Carolina Trivelli](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/09/car-300x171.jpg)
[COLUMNA] Una respuesta desproporcionada, por Carolina Trivelli
Carolina Trivelli, investigadora principal del IEP, escribe para el Diario El Comercio acerca de los impactos laborales diferenciados entre hombres y mujeres, derivados de la crisis por la pandemia en...
![[ANÁLISIS] Retiro ONP: ¿Por qué sería un imposible fiscal y cuánto dinero costaría la ley aprobada por el Congreso?](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/08/ZXNTCC3WRBHQLG5RFX63CNA67Y-300x171.jpg)
[ANÁLISIS] Retiro ONP: ¿Por qué sería un imposible fiscal y cuánto dinero costaría la ley aprobada por el Congreso?
Carolina Trivelli, investigadora principal del IEP, fue consultada por el Diario El Comercio acerca de la devolución aprobada por el Congreso para los afiliados a la ONP en nuestro país
![[ENTREVISTA] Natalia González: “La gran limitación de Aprendo en Casa ha sido tratar de replicar lo que estaba previsto que suceda en el aula”](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/08/SER-300x170.jpg)
[ENTREVISTA] Natalia González: “La gran limitación de Aprendo en Casa ha sido tratar de replicar lo que estaba previsto que suceda en el aula”
Natalia González, investigadora principal del IEP, fue entrevistada por Omar Rosel para "Noticias SER" sobre el desarrollo de la estrategia de educación a distancia "Aprendo en casa" tras cinco meses...

IEP organizó ciclo temático sobre la respuesta sanitaria de la Amazonía frente a la pandemia
Frente al contexto de la emergencia sanitaria y social producida por la pandemia de la Covid-19 en el Perú, las comunidades nativas y organizaciones representativas de los pueblos indígenas han...
![[FIL LIMA] El regreso de las epidemias. Salud y sociedad en el Perú del siglo XX](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/08/cueto-300x168.png)
[FIL LIMA] El regreso de las epidemias. Salud y sociedad en el Perú del siglo XX
El Fondo Editorial del Instituto de Estudios Peruanos introduce su libro «El regreso de las epidemias. Salud y sociedad en el Perú del siglo XX» (2da. ed.), escrito por nuestro investigador...
![[FIL LIMA] Esclavitud y utopía: las guerras y sueños de un transformador del mundo asháninka](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/08/esclavitud-destacada-300x168.png)
[FIL LIMA] Esclavitud y utopía: las guerras y sueños de un transformador del mundo asháninka
El Fondo Editorial del Instituto de Estudios Peruanos tiene el agrado de introducir su nueva publicación, que será presentada en la 25 Feria Internacional del Libro de Lima.
![[RESEÑA] Fiestas Patrias: 7 libros sobre la peruanidad para reemplazar a la Parada Cívico Militar](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2020/08/cueto-300x168.png)
[RESEÑA] Fiestas Patrias: 7 libros sobre la peruanidad para reemplazar a la Parada Cívico Militar
Juan Carlos Fangacio hace una selección de aportes bibliográficos para el Diario El Comercio conmemorando los 199 años de nuestra independencia. Entre los títulos, se encuentra “El regreso de las...
![[COLUMNA] Bicentenario bajo pandemia, por Rolando Rojas](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2019/10/Rolando-300x200.jpg)