Noticias

Nada que celebrar, por Victor Vich
«Casi todo funciona mal en el Perú, casi todo se ha deteriorado y está corrupto. La obra, en efecto, muestra cómo el racismo sigue vivo, cómo el machismo continúa ejerciendo...

Investigadoras del IEP participan de libro sobre formación docente en América Latina
El libro «Formación Docente en el Área de Lenguaje: Experiencias en América Latina» es un esfuerzo conjunto de investigadoras y especialistas en educación de distintos países de América Latina, por recoger experiencias...

Patricia Ames es designada miembro del Consejo Nacional de Educación
Patricia Ames es doctora en Antropología de la Educación por la Universidad de Londres y Licenciada en Antropología por la Universidad Católica del Perú. Ha desarrollado diversos proyectos de investigación sobre...



Ricardo Cuenca integra el Consejo Técnico de Normatividad y Directrices para la Mejora Educativa de México
El 19 de abril el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación de México, designó a Ricardo Cuenca, investigador principal de IEP, integrante del “Consejo Técnico de Normatividad y...

Herederos del autoritarismo
El asunto problemático es cómo manejar la herencia del pasado, que resulta tanto un activo como una “mochila” muy pesada. Lee la columna semanal de nuestro investigador principal, Martín Tanaka.

IEP participa del Seminario Anual “Seminar on the Acquisition on Latin American Library Materials, SALALM”
Del 20 al 24, el Instituto de Estudios Peruanos, representado por su jefa de biblioteca Virginia García y Claudia Cifuentes, participará del Seminario Anual “Seminar on the Acquisition on Latin...

Homenaje de Eduardo Dargent a Julio Cotler
"Admiro que como académico sea consecuente con sus hallazgos, pues su análisis no incluye al actor social salvador. [...] Es fiel a su realismo". Lee el homenaje de Eduardo Dargent...

Seguimos bajando, por Carolina Trivelli
"Mantenemos enormes desigualdades, tenemos una nueva clase media emergente muy vulnerable, niveles de pobreza rural muy altos (43%) y persisten zonas donde la pobreza se mantiene como la condición de...