Noticias Institucionales

Geopolítica en Europa del Este: reflexiones a propósito del conflicto entre Ucrania y Rusia
Este jueves 27 de marzo, el IEP organiza una mesa verde que contará con la presentación de investigadoras de Ucrania y Georgia.

Publicaciones del IEP en la Feria del Libro de la PUCP
Encuentra toda nuestra toda nuestra producción editorial a precios especiales en esta feria que se realizará del 24 de marzo al 2 de abril.

El IEP presenta estudio sobre cambios en la producción científica de América Latina
La investigación realizada por Raúl Hernández Asensio ofrece información acerca de qué países producen más artículos de investigación y sobre qué disciplinas se escribe más en la región.

Violencia infantil se redujo en 15 comunidades de Ayacucho gracias a una mejor organización del espacio doméstico
Libro «Entre el rigor y el cariño. Infancia y violencia en comunidades andinas» analiza los factores de éxito de un proyecto ejecutado por la ONG Tadepa con el fin de promover familias saludables y sus efectos en la reducción del maltrato a los niños.

Arqueólogos: ¿héroes de la identidad nacional o supresores de identidades locales?
Nuestro investigador principal Raúl Hernández Asensio elabora un análisis crítico sobre la valoración que se le ha dado a los arqueólogos como los únicos capacitados para construir la historia nacional.

Educación por la paz: Estudio del IEP es destacado por la revista Poder
Publicación presenta los princiaples hallazgos que ofrece el estudio «Secretos a voces: memoria y educación en los colegios públicos de Lima y Ayacucho», publicado recientemente por nuestro Instituto.

Es necesario fortalecer la escuela para que se enseñe sobre la violencia de los años 80 y 90
Investigación del IEP muestra que múltiples factores restan legitimidad al tratamiento del tema en la escuela. Con ello se pierde su potencial para promover aprendizajes democráticos y de derechos humanos. Una política pública de memoria es necesaria.

Carolina Trivelli dirigirá plataforma de dinero electrónico que busca incluir a más peruanos al sistema financiero
El proyecto denomidado «Modelo Perú» es una iniciativa de la Asociación de Bancos (Asbanc) y es considerado un ejemplo de inclusión financiera en el mundo.

Participa de la discusión internacional en línea “Educación que promueve el bienestar”
Este espacio virtual busca intercambiar puntos de vista y mejores prácticas en esta materia. Puedes participar hasta las 10:00 p.m. del 25 de febrero.

Convocatoria de artículos para la revista Argumentos: “La geopolítica en Latinoamérica”
El plazo para el envío de los textos vence el 10 de marzo de 2014.