Educación
Análisis comparativo del desarrollo de los becarios beneficiarios del programa Beca 18 con estudiantes regulares e las mismas instituciones educativas, cohortes 2012-2013-2014
El objetivo del estudio fue el análisis comparativo de los becarios del Programa Beca 18 procedentes de todo el país, estratificando sus resultados según diferentes variables referidas a regiones y provincias, tipos de instituciones educativas de procedencia, franjas de notas, carreras, modalidades de beca, quintiles o niveles socio-económicos de procedencia … Leer más »
Monitoreo y evaluación del sistema de pasantías de intercambio regional del PASEM- MERCOSUR
El objetivo fue brindar asistencia técnica para el monitoreo y evaluación de las pasantías de intercambio regional en el marco del Programa de Apoyo al Sector Educativo del Mercosur (PASEM) con el apoyo financiero de la Comisión Europea y de los países beneficiarios del Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Estudio sobre oferta y demanda por educación secundaria rural y periurbana en el Perú
El objetivo fue diseñar y realizar un estudio de oferta y demanda del servicio educativo del nivel secundario en Perú, con énfasis en la atención en zonas rurales y periurbanas. Respecto a la oferta, el estudio trabajó una tipología de los servicios de educación secundaria con focalización en distritos rurales … Leer más »
Políticas docentes de los últimos 40 años
Los objetivos principales del proyecto son caracterizar las principales políticas docentes diseñadas en los últimos 40 años en el Perú y comprender las razones sociopolíticas que contribuyeron a las decisiones sobre el magisterio.
Asistencia técnica para el componente de educación financiera de la Feria Educativa Cultural «Decisiones y valores de vida»
El objetivo general fue fomentar la futura inclusión financiera y una vida saludable en los jóvenes de 3ero, 4to, y 5to grado de educación secundaria de los colegios públicos y privados de Lima Sur.
Análisis del programa «Matemática para todos»
El estudio busca entender el impacto que dicho programa ha tenido en sus beneficiarios, tanto a nivel de docentes como de alumnos. Se busca recoger la manera en que dichos actores se han apropiado del programa, la manera en que utilizan los recursos que han sido entregados, así como los … Leer más »