Noticias

Asesinatos olvidados
Investigación analiza tres asesinatos sucedidos durante los procesos de Independencia, la Guerra con Chile y la Gran Depresión. “Nuestra historia es una en la que las acciones políticas también han...

Rolando Rojas: «En ciertas circunstancias de nuestra historia política el asesinato fue un arma más»
¿Fue Faustino Sánchez Carrión el autor intelectual del asesinato de Bernardo Monteagudo, ese complejo personaje que llegó al Perú con el Libertador San Martín y luego se vínculo a Simón...
![[PRESENTACIÓN DE LIBRO] «Cómo matar a un presidente. Los asesinatos de Bernardo Monteagudo, Manuel Pardo y Luis M. Sánchez Cerro»](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2018/08/180803mataraunpresidente_5-300x200.jpg)
![[PRESENTACIÓN DE LIBRO] «Tiempo de guerra: Estado, nación y conflicto armado en el Perú, siglos XVII-XIX»](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2018/08/180801tiempodeguerra_5-300x200.jpg)

Investigadores del IEP participan del «Congreso anual 2018 de la Asociación Peruana de Economía»
Los días 2 y 3 de agosto Roxana Barrantes, investigadora principal IEP , Aileen Agüero, investigadora IEP y coordinadora del proyecto #OlaTICs, Paulo Matos, investigador IEP y Diego Aguilar, asistente...
![[PRESENTACIÓN DE LIBRO] «La revolución peculiar. Repensando el gobierno militar de Velasco»](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2018/07/180726revolución-peculiar_6-300x200.jpg)
![[VÍDEO] Presentación del libro “Desigualdades interseccionales. Mujeres y política social en el Perú, 1990-2000” de Jelke Boesten»](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2018/07/IMG_2178-300x200.jpg)

Investigadores del IEP ganan en el Concurso Anual de Investigación del CIES
El Instituto de Estudios Peruanos felicita a Roxana Barrantes y Paulo Matos por su investigación “En capilla: Desigualdades en la inserción laboral de mujeres jóvenes”, que fue una de...

Magnicidios, crónica de tres muertes anunciadas
El hombre que mató al presidente Luis Miguel Sánchez Cerro se llamaba Alejandro Mendoza Leyva, había nacido en Cerro de Pasco, vino muy pequeño a Lima y aquí desempeñó varios trabajos: ayudante de...
![[Entrevista a Carmen McEvoy] “Estamos en un proceso de guerra de baja intensidad”](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2018/07/noticia-carmen-mcevoy-300x169.jpg)
[Entrevista a Carmen McEvoy] “Estamos en un proceso de guerra de baja intensidad”
La historiadora Carmen Mc Evoy está próxima a publicar un nuevo libro titulado Tiempo de guerra: Estado, nación y conflicto armado en el Perú, siglos XVII-XIX. La tesis que recorre sus páginas es...