Noticias

Estudio “Escuelas y regiones exitosas” será presentado y debatido en el IEP
La investigación identifica los principales determinantes del éxito escolar y discute las posibilidades de encontrarlos o promoverlos en todas las regiones del Perú. La presentación es organizada por la SIEP...

Más equidad, más crecimiento, por Carolina Trivelli
Cerrar las brechas entre hombres y mujeres en áreas como educación, mercado laboral, representación política, entre otras, provocaría un mayor crecimiento del PBI. Lee la columna de Carolina Trivelli, investigadora...

Medios y opinión pública, por Martín Tanaka
«Urge mucho mayor discusión sobre cómo evitar que los medios terminen contribuyendo involuntariamente al empobrecimiento del espacio público». No dejes de leer la columna de Martín Tanaka, investigador principal del...

Elecciones y partidos políticos: IEP y CIES organizan mesa de investigación
El evento contará con la participación de los politólogos Jorge Aragón, Alicia del Águila y Mauricio Zavaleta.

¿Cómo se hace política en el Perú de hoy tras el colapso del sistema de partidos?
A partir del colapso del sistema de partidos políticos en el Perú se ha observado la formación de organizaciones electorales integradas por políticos independientes, quienes desarrollan alianzas y coaliciones para...

¿A qué se debe el éxito de César Acuña y Alianza para el Progreso en el interior del país?
El éxito de Alianza para el Progreso, partido liderado por César Acuña, radica en su capacidad de permanencia en el territorio, traducida en su expansión dentro de las regiones y provincias...

Julio Cotler, investigador principal del IEP, gana el Premio Nacional de Cultura
En mérito a su trayectoria personal así como a su contribución a la investigación en ciencias sociales en el Perú.

¿Cuál es la calidad de agua que consumen los peruanos?
Hildegardi Venero, investigadora principal del IEP, alertó sobre la falta de un tratamiento adecuado del agua que recibe gran parte de la población y sobre la desigualdad en la calidad...

Un siglo de tolerancia religiosa y el debate sobre el Estado laico en el Perú
El próximo 11 de noviembre se cumplen cien años desde que el Congreso de la República aprobó la reforma constitucional que garantizó la tolerancia religiosa en el Perú. A propósito...

¿Una nueva etapa en América Latina?, por Martín Tanaka
A diferencia de décadas pasadas, la desaceleración económica de estos tiempos afecta a gobiernos de diferente orientación en América Latina. ¿Cuáles serán las consecuencias económicas, sociales y políticas de estos...