Noticias
![Ideas y creencias sobre la vida del peruano en la altura](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2013/11/Portada-peruano-y-su-entorno-300x448.jpg)
Ideas y creencias sobre la vida del peruano en la altura
El libro "El peruano y su entorno: aclimatándose a las alturas andinas" muestra cómo en el Perú se ha intentado usar el clima andino para explicar las fragmentaciones sociales y...
![Martín Tanaka: «Calistenia electoral»](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2013/12/tanaka.jpg)
Martín Tanaka: «Calistenia electoral»
Tras los acontecimientos políticos de las últimas semanas, nuestro investigador principal analiza los posibles escenarios electorales para el 2016.
![Evidencias sobre el impacto de la banda ancha en el desarrollo de Latinoamérica son presentadas en EE.UU. por el proyecto DIRSI del IEP](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2013/11/banda-ancha1-300x164.jpg)
Evidencias sobre el impacto de la banda ancha en el desarrollo de Latinoamérica son presentadas en EE.UU. por el proyecto DIRSI del IEP
Los resultados del programa de investigación “Banda ancha y desarrollo: Evidencias y nuevos datos en Latinoamérica” serán presentado en Washington DC este 26 de setiembre.
![Presentación del libro «Miradas cruzadas: políticas públicas y desarrollo regional en el Perú»](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2013/11/Portada-Miradas-cruzadas-300x427.jpg)
Presentación del libro «Miradas cruzadas: políticas públicas y desarrollo regional en el Perú»
El reconocido politólogo Bruno Revesz recopila una serie de artículos que analizan los retos para la articulación entre desarrollo nacional y regional a partir de cuatro procesos: la descentralización, el...
![Antonio Zapata: «Los vladivideos»](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2013/12/zapata.jpg)
Antonio Zapata: «Los vladivideos»
Al cumplirse un aniversario más de la aparición del primer vladivideo que terminó con el régimen de Alberto Fujimori, nuestro investigador principal hace un recuento de los hechos y lecciones...
![Mesa verde: «Investigación y Conservación del Templo Pintado de Pachacamac»](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2013/11/Fig-7-300x135.jpg)
Mesa verde: «Investigación y Conservación del Templo Pintado de Pachacamac»
El proceso de conservación de los murales del emblemático Templo Pintado, uno de los edificios más representativos del Santuario de Pachacamac, es el tema que abordará la arqueóloga Gianella Pacheco...
![Los Think Tanks y la comunicación con el actor clave: Mira lo más importante de este conversatorio](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2013/11/seminario-300x87.jpg)
Los Think Tanks y la comunicación con el actor clave: Mira lo más importante de este conversatorio
El evento buscó propiciar una reflexión e intercambio de experiencias en torno a la forma en la que se vienen comunicando los centros de investigación y de conocimiento con los...
![Actividad con auspicio del FIDA y el Proyecto Corredor Cusco Puno Expositora: Olga Lucía Molano Comentaristas: Carolina Trivelli – IEP Javier Escobal – GRADE](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2013/09/Captura-300x164.png)
Actividad con auspicio del FIDA y el Proyecto Corredor Cusco Puno Expositora: Olga Lucía Molano Comentaristas: Carolina Trivelli – IEP Javier Escobal – GRADE
Con el propósito de analizar el impacto de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los jóvenes y los adultos mayores, el proyecto DIRSI y IEP organizaron este...
![Martín Tanaka: «Elecciones en Chile»](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2013/12/tanaka.jpg)
Martín Tanaka: «Elecciones en Chile»
Nuestro investigador principal analiza la necesidad de reconciliación en Chile tras los hechos ocurridos durante la dictadura de Pinochet, que enfrentó en bandos opuestos a las familias de las principales...
![Víctor Vich: «Sobre el Museo Metropolitano»](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2013/12/victor.jpg)
Víctor Vich: «Sobre el Museo Metropolitano»
Nuestro investigador principal y especialista en industrias culturales opina sobre los problemas que existen en torno a la propuesta museográfica y los contenidos que ofrece el Museo Metropolitano de Lima.