Noticias
[COLUMNA] «El regreso del dengue», por Marcos Cueto
Tras el trágico recrudecimiento del dengue en el Perú hay una historia de desidia y negligencia. Hace 40 años el dengue no era un problema de salud pública. Inclusive en 1958, el Perú recibió...
[NOVEDAD EDITORIAL] “GASTROPOLÍTICA. UNA MIRADA ALTERNATIVA AL AUGE DE LA COCINA PERUANA”
El Fondo Editorial del Instituto de Estudios Peruanos publica libro que examina el boom gastronómico peruano con una mirada crítica, inquiriendo en lo que esconde, a plena vista, la historia...
[COLUMNA] «Autoritarismo competitivo», por Antonio Zapata
El sistema político peruano está en tránsito, pasando de una democracia vacía y sin partidos al autoritarismo competitivo. Esta degradación de la democracia viene de la mano con la captura de los...
[COLUMNA] El “anticaviarismo” como categoría política, por Martín Tanaka
Si bien en el debate político doméstico peruano se suele usar comúnmente el término peyorativo “caviar”, ¿tiene sentido usarlo como categoría política? Hasta no hace mucho, parecía no tener sentido...
[CRÍTICA Y DEBATE] «La enseñanza de la historia en conflicto», por Carolina de Belaunde
La enseñanza de la historia en conflicto[1] Desde hace ya varios años, como en un constante y tedioso círculo, son recurrentes las voces que claman por el cambio del curso...
Investigadores del IEP participan en LASA 2023
Del 24 al 27 de mayo se realizará el XXXXI Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés), titulado “América Latina y El Caribe: pensar, representar...
[COLUMNA] «Problemas de representación en la región», por Martín Tanaka
La semana pasada comentábamos sobre los resultados de las últimas elecciones del Consejo Constitucional en Chile, en las que, en la derecha, el Partido Republicano ‘desplazó’ a otros partidos antes predominantes...
[COLUMNA] «Presupuesto público y personas con discapacidad», por Roxana Barrantes
Mayo es un mes importante y no solo porque celebramos el Día de la Madre. El viceministerio de Hacienda tiene la cifra de ingresos públicos adicionales por regularización de Impuesto...
[COLUMNA] «El debate sobre las pensiones», por Carlos Contreras
Hasta 1936, el Perú careció de un esquema de pensiones para la edad de retiro, salvo para los empleados públicos, que disponían de un régimen generoso fundado en 1850, en plena era del guano....
[ENTREVISTA]Carolina Trivelli: «Hay peruanos que viven preocupados porque no saben si mañana podrán comer»
En la lista de problemas del Perú, hay uno silencioso que ha crecido en los últimos años y ese es el hambre. Actualmente, debido a la inflación y al alza del costo...