Noticias

Martín Tanaka: Huaycán y la encrucijada limeña
Nuestro investigador principal hace un paralelo entre las decisiones que se tomaron en el desarrollo del proyecto Huaycán y la encrucijada que afrontó Lima durante el proceso de revocatoria del...

Seminario sobre pueblos indígenas, educación superior y empleabilidad
Los días 20 y 21 de marzo, el IEP organiza este evento que busca reflexionar sobre la situación de los profesionales indígenas en la región e identificar las posibilidades reales...

Perú al 2030: Conversatorio sobre el futuro de la agricultura
Este martes 19 de marzo, el Instituto de Estudios Peruanos, OXFAM y el Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES) organizan el conversatorio “Perú al 2030: El futuro de la agricultura»....

Fondo Editorial del IEP en la Feria del Libro del Palacio Legislativo
Adquiere nuestros libros a precios especiales. El Fondo Editorial del IEP se hará presente en la “Primera Feria del Libro del Palacio Legislativo”, que se realizará del martes 19 al...

Antonio Zapata: La política según Susana
En el marco de la consulta por la revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, nuestro investigador principal realiza un análisis del estilo político que caracteriza a nuestra autoridad...

DOSSIER: Revocatoria y democracia en el Perú
Este 17 de marzo, Lima enfrentará su primer proceso de revocatoria municipal. A pocos días de esta consulta popular, el nuevo número de nuestra Revista ARGUMENTOS ofrece una serie de...

Ricardo Cuenca es el nuevo presidente de la Sociedad de Investigación Educativa Peruana
Nuestro director de Investigaciones, Ricardo Cuenca, es el nuevo presidente de la Sociedad de Investigación Educativa Peruana (SIEP). El psicólogo social del IEP fue elegido el pasado jueves 28 de...

Martín Tanaka: El chavismo en el tiempo
A propósito del fallecimiento del presidente venezolano Hugo Chávez, nuestro investigador principal propone una mirada del chavismo a lo largo del tiempo.

Roxana Barrantes: «Si no se mejora la calidad de la educación ahora, el modelo de crecimiento se agota”
Nuestra directora general conversó con el diario El Comercio y analizó la sostenibilidad del modelo de crecimiento económico del país.

“Las jóvenes rurales de hoy se parecen más a las jóvenes urbanas que a sus madres y abuelas”
El mundo rural está cambiando y las mujeres rurales jóvenes también. Contrariamente a los sueños y expectativas que tenían sus madres y abuelas, las jóvenes rurales de hoy buscan ser...