Noticias

Martín Tanaka: ¿Generaciones? II
La semana pasada me preguntaba si cabía hablar de la emergencia de una “nueva generación” en el escenario intelectual peruano, distinta de lo que Alberto Flores llamó la “generación del...

Martín Tanaka: Las dos derechas
Una curiosa expresión se ha popularizado en los últimos días para designar al sector político que aplaude a Ollanta Humala por su alejamiento de la izquierda y que promueve la...

Julio Cotler: Es una vergüenza que el JNE no tome una decisión sobre el MOVADEF
Para Cotler, el JNE debió rechazar de inmediato el pedido del MOVADEF.

Antonio Zapata: La generación de González Prada
El 5 de enero de 1844 nació Manuel González Prada, el principal ideólogo tanto del radicalismo como del anarquismo peruano. Considerado abuelo común por el APRA y las izquierdas, su...

Martín Tanaka: ¿Generaciones?
En las últimas semanas, a propósito de la publicación del libro Postcandidatos (Lima, Mitin Eds., 2011), y en particular de un par de artículos del politólogo Carlos León, se ha...

Martín Tanaka: ¿Por qué cayó Salomón Lerner Ghitis?
Se trató de la caída más rápida del primer Consejo de Ministros que se recuerda del actual periodo democrático; recordemos los casos de Hurtado Miller (julio 1990-febrero 1991), Roberto Dañino...

Antonio Zapata: El complejo de Sansón
La construcción de una izquierda nacional y las aspiraciones asociadas a la vigencia de las aspiraciones “democrático-populares” han encontrado en Carlos Franco su más lúcido, brillante, exponente. Y saliendo al...

Martín Tanaka: La promesa de la democracia
Desde hace unas semanas está circulando el libro La promesa de la democracia. Marchas y contramarchas del sistema político en el Perú (Lima, Planeta, 2011)

Romeo Grompone: Los debates propuestos por Carlos Franco
La construcción de una izquierda nacional y las aspiraciones asociadas a la vigencia de las aspiraciones “democrático-populares” han encontrado en Carlos Franco su más lúcido, brillante, exponente. Y saliendo al...

Raúl Hernández y Carolina Trivelli: Riqueza cultural en el sur de Cuzco:un activo en desarrollo
El éxito de la cuyería “El Croncantito” ha revestido a Faustino y Epifania no solo de una mejor situación económica, sino también de un mejor posicionamiento social