Blog de Opinión - Crítica y Debates
El Instituto de Estudios Peruanos tiene el objetivo de promover la investigación en ciencias sociales como instrumento para defender la institucionalidad democrática, la lucha contra las discriminaciones sociales, étnicas y de género y el rescate de la diversidad cultural del Perú. Este propósito orienta su trabajo de largo aliento. Sin embargo, en un contexto de cambios acelerados, también busca respuestas que afronten centralmente la coyuntura, y la iniciativa “Crítica y Debates” surge para tratar de analizar estos cambios.
“Crítica y Debates”, un blog de opinión de frecuencia quincenal, es el espacio en el que investigadores de la casa formularán opiniones sobre la situación política, económica y social del país, además de temas de políticas públicas y de cultura. Esto, desde un enfoque basado en la evidencia.
A través de este enlace, podrás revisar todas las entradas.
Nota: Todas las opiniones vertidas son de exclusiva responsabilidad de los investigadores e investigadoras, y no necesariamente representan el pensamiento del Instituto de Estudios Peruanos.

Desigualdad en Chile: el caso de FONASA, el “ESSALUD chileno”, por Jorge Morel
Las protestas de octubre en Chile sintetizaron algo que ya sabíamos de la experiencia de otros países de ingreso medio/alto: el gran reto tras superar la pobreza es reducir brechas de desigualdad.

“El rayo que no cesa”. La protesta por los cambios en América Latina, de Romeo Grompone
Foto: AP El abierto desconocimiento de derechos y garantías por parte del gobierno de Maduro y la debacle económica, que precipitó a millones de venezolanos fuera de su país, parecía ser el golpe final al llamado ciclo progresista en América Latina. La llegada de Bolsonaro al poder en Brasil, sustentado tanto en la intolerancia y […]

¿Sabes qué música prefieren escuchar los peruanos?, por Laura Amaya
Los últimos Juegos Panamericanos Lima 2019 no solo nos dejaron más que satisfechos por la cantidad de medallas obtenidas por nuestros deportistas, la impecable organización del evento y el notable entusiasmo del público asistente a las diferentes competencias; sino que además permitieron mostrarle al mundo (y a los propios peruanos) la diversidad de danzas y […]

Defender instituciones: la agenda de los próximos meses, por Jorge Morel
Desde la disolución del Congreso el 30 de septiembre pasado, se vienen esbozando dos defensas de la institucionalidad entre quienes respaldan la medida y quienes se oponen a ella. La defensa que más seguidores cuenta es la versión del gobierno: el Congreso pasado -a punto de perpetrar un copamiento con personajes afines en el Tribunal […]

Élites sin rastro, por Romeo Grompone
Se conoce, según las concepciones elitistas de la democracia, que quienes se encuentran en condiciones de formular una oferta electoral, o en distintas etapas de la vida política, asumen realistamente que la sociedad se encuentra distante de ellas y deben formular una oferta que concite adhesiones en términos de candidaturas personales, partidos, programas, plataformas, identidades […]

Pico y Placa, ¿alguna vez ha funcionado?, por Carlos Urrutia
El tráfico en el Perú afecta a cada vez más personas. Movilizarse en las ciudades más grandes del país, en especial en Lima, es un problema que se hace más grave con el paso de los años. El tráfico, además, tiene efectos negativos ampliamente comprobados sobre la salud pública, el medio ambiente, la economía familiar […]

El Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad: innovación de la gestión y oportunidad, por Jorge Morel
Foto: El Comercio Hace unos días, el presidente Martín Vízcarra presentó personalmente el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) aprobado por el gobierno. Además de ser el primero en su naturaleza, sin duda es un documento innovador: trasciende las problemáticas identificadas y los modelos de solución aplicados en el Perú hasta hoy, para […]

La situación política peruana: oscilando entre el choque y el atascamiento, por Romeo Grompone
Foto: Andina Hasta hace unas semanas el ejecutivo y el legislativo estaban, se decía, en rumbo de colisión. No se trataba, por cierto, de choque entre trenes-bala sino de los fogoneros a vapor propio de las películas del oeste, en que los rostros ennegrecidos de tanto humo de los operarios iban perdiendo fuerza para impulsar […]

El Aeropuerto de Chinchero y el patrimonio cultural , por Macarena Moscoso
Foto: diariodelcusco.com La construcción del aeropuerto de Chinchero ha vuelto a ser parte[1] del debate público a raíz del nuevo concurso público para la adjudicación de esta obra de infraestructura. Se ha generado una serie de definiciones y posturas por las inevitables transformaciones que se producirían en este espacio. Quienes están a favor de la […]

Tía María en el contexto de Arequipa, por Jorge Morel
Foto: Presidencia Cada cierto tiempo una región en el Perú concentra todas las expectativas del gobierno sobre la viabilidad del modelo económico extractivista que impera en el país. Cajamarca, Apurimac, Cusco y Moquegua, entre otras, han sido “campos de batalla” -si cabe el término cliché- en las cuales una población local con legítimos miedos al […]