IEP en Medios

Ricardo Cuenca: Concurso de IEP “Arguedas, El Perú y las ciencias sociales: nuevas lecturas”
Este homenaje no podía faltar debido a que José María Arguedas fue uno de los fundadores de este centro.

Antonio Zapata:El sentido común
La pugna entre la Universidad Católica y el cardenal Juan Luis Cipriani es una lucha por el sentido común. Pasadas las elecciones, la gente común y corriente discute ciertos temas que pertenecen …

Rodrigo Barrenechea: Ser indígena es algo relativo
Hace 25 años Jorge Parodi publicó el célebre libro “Ser obrero es algo relativo”, un trabajo que investigaba

Martín Tanaka: La Carta Democrática
Esta semana se debatirá en Lima sobre los diez años de la Carta Democrática Interamericana, promovida por el gobierno peruano, y aprobada por la OEA.

Antonio Zapata:La brecha de América Latina
El economista estadounidense Shane Hunt ha escrito un notable ensayo sobre la brecha entre América Latina y los países desarrollados

Cecilia Blondet: Nos quedaría corta la cifra de casos de corrupción
Directora ejecutiva de Proética e investigadora principal del IEP. Especialista señala que en los US$ 68 millones de pérdidas anunciadas por Contraloría no están los casos no detectados ni denunciados.

Martín Tanaka: El papel de la religión
En el mundo entero se debate sobre el papel de la religión en la vida social. De un lado, la modernización lleva a la secularización; pero del otro, la crisis de las ideologías políticas …

Roxana Barrantes: Cofetel analizará gestión de espectro en Conferencia Latinoamericana
La Comisión Federal de Telecomunicaciones destacó que el objetivo de este evento, es revisar los enfoques sobre el aprovechamiento del espectro radioeléctrico …

Mariel García: Alan García y el arte de gobernar por «decretazo»
LaRepublica.pe conversó con Mariel García, investigadora del IEP, quien dio su punto de vista sobre una muy criticada particularidad del último gobierno de Alan García, el promover un mandato lleno de «decretos leyes» …

Martín Tanaka: El futuro del APRA
Todos los partidos populistas tradicionales latinoamericanos han pasado por graves crisis en los últimos años, con desenlaces muy variados.