IEP en Medios

«Conectar al ciudadano con el Estado», por Roxana Barrantes
El uso de Internet para educación, trabajo y gobierno, que abren las oportunidades y permiten un uso productivo de la red de redes, es limitado

Agricultura, por Carolina Trivelli
Se dice que el Perú es un país agrario. Sí y no, pero sin entrar en ese debate, el agro importa. No hay desarrollo en el Perú sin desarrollo agrario. Pese a ello, el agro, salvo el exportador de la costa, es un sector pobre y olvidado.

La izquierda en su laberinto
Una facción de la izquierda parlamentaria, el Frente Amplio (FA), con el apoyo del fujimorismo, arrancó el proceso de vacancia presidencial en diciembre del año pasado; mientras la otra facción, el Movimiento Nuevo Perú (MNP), se retiró de la votación y con ese acto le salvó el cuello al presidente Kuczynski. Ahora, después del indulto a Alberto Fujimori, ambas izquierdas pugnan por presentar un segundo pedido de vacancia, procurando atraer a la bancada fujimorista-keikista, sin la cual no se obtendrían los votos suficientes para vacar a PPK. ¿Cómo así llegamos a esta situación?



«Y otra vez los reguladores», por Roxana Barrantes
Lee el artículo «Y otra vez los reguladores» escrito por nuestra investigadora principal, Roxana Barrantes

Agredidas todas, por Carolina Trivelli
Lee la columna semanal de nuestra investigadora principal, Carolina Trivelli

Mirar la educación
Lee la entrevista realizada a Marcos Garfias, miembro del comité organizador del “I Congreso Nacional Nacional de historia de la educación”.
![[ENTREVISTA]Peruanos creen cada vez menos en escuelas públicas y privadas](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2018/02/natalia-300x147.jpg)
[ENTREVISTA]Peruanos creen cada vez menos en escuelas públicas y privadas
Natalia González, investigadora principal del IEP, fue entrevistada por Perú21 apropósito de la encuesta «La educación en el Perú», realizada por el diario junto a Datum y Pulso Perú.
