Noticias Institucionales

Cierre de actividades IEP
Debido a las fiestas patrias, el Instituto de Estudios Peruanos suspenderá sus actividades desde el 25 de julio y se reiniciarán el 1 de agosto del 2022. Asimismo, nuestra librería estará cerrada desde el 22 hasta el 31 de julio, pues estaremos dedicados a tiempo completo a la Feria Internacional del Libro – FIL Lima […]

Investigadores IEP ganaron Concurso ProCiencia del Concytec
La propuesta de investigación “Triple informalidad en el Perú: un análisis mixto a nivel nacional-urbano sobre las implicancias de la informalidad laboral, en el transporte y la vivienda”, elaborada por un equipo de investigadores del IEP fue seleccionada como ganadora, ocupando el segundo lugar del concurso ProCiencia de Concytec, de acuerdo a los resultados de […]
![[COLUMNA] ¿Nuevo giro a la izquierda? , por Martín Tanaka](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2022/06/Martin-Tanaka.png&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[COLUMNA] ¿Nuevo giro a la izquierda? , por Martín Tanaka
El domingo pasado, los colombianos eligieron presidente a Gustavo Petro. Algunos comentaristas de izquierda se alegraron naturalmente por ello, y otros de derecha expresaron su pesar. Algunos se apresuraron a celebrar o lamentar lo que parecería un renovado “giro a la izquierda” en la región, recordando el que habría iniciado hacia finales del siglo pasado y que se […]

Ludwig Huber (1949-2022)
Ludwig Huber, Investigador del IEP fallecido ayer domingo, era antropólogo y muchas otras cosas. Nació en un pueblo del sur de Alemania, en la región de Baviera, cerca de la ciudad de Nuremberg en 1949. Ese lugar y ese momento de nacimiento marcaron en gran medida su trayectoria académica posterior. Medio en broma y medio […]

DOSSIER: VIII Ronda del Barómetro de las Américas en Perú: Cultura Política de la Democracia en Perú y las Américas, 2021
Acerca del Barómetro de las Américas 2021 El Barómetro de las Américas es un instrumento riguroso que permite recoger las percepciones de la ciudadanía en torno a la gobernabilidad democrática, además de presentar una comparación con la situación de otros países en el continente. El último estudio se desarrolló en 22 países de América, incluyendo […]

Roxana Barrantes participará en el 1er Foro de desarrollo económico regional de Huancavelica 2022, este 6 y 7 de abril
El Instituto Peruano de Economía (IPE), la Universidad Nacional de Huancavelica mediante su Escuela de Economía, el Colegio de Economistas y la Cámara de Comercio de la región, realizarán, de forma virtual y totalmente gratuita, el “1er Foro de Desarrollo Económico Regional Huancavelica 2022″. Este se dará con el objetivo de informar sobre cómo ha […]
![[Mesa Verde] El gobierno sitiado: la oposición de la derecha peruana a la presidencia de Pedro Castillo](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2022/02/271537064_502576064525562_9169788618331688541_n.png&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[Mesa Verde] El gobierno sitiado: la oposición de la derecha peruana a la presidencia de Pedro Castillo
El pasado martes 18 de enero, el Instituto de Estudios Peruanos presentó la mesa verde titulada “El gobierno sitiado: la oposición de la derecha peruana a la presidencia de Pedro Castillo”. La mesa contó con la participación de Ariel Goldstein (UBA y CONICET – Argentina), María Isabel Remy (IEP) y Carlos Alberto Adrianzén (UNSAM Argentina); […]
![[LISTA DE REPRODUCCIÓN] Seminario “Las promesas de la república peruana”](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2022/01/destacada.png&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[LISTA DE REPRODUCCIÓN] Seminario “Las promesas de la república peruana”
Del 16 al 19 de noviembre, el Instituto de Estudios Peruanos presentó el seminario ‘‘Las promesas de la república peruana’’.

Cierre del IEP y reinicio de actividades en el 2022
Debido al periodo de vacaciones de fin de año, las actividades del Instituto de Estudios Peruanos se reiniciarán a partir del martes 4 de enero del 2022. Asimismo, nuestra tienda virtual se encuentra cerrada desde el 20 de diciembre y retomará sus actividades el martes 4 de enero.

Investigadores de IEP participan del seminario SEPIA XIX – Puerto Maldonado
El Seminario Permanente de Investigación Agraria (SEPIA) realizará su encuentro bienal del 6 al 10 de diciembre en un formato totalmente virtual, en coorganización con la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) y la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA). La presente edición del seminario bienal está articulado en […]