Noticias Institucionales
![[CRONOGRAMA] Ciclo de mesas: ¿Cómo funciona una Democracia sin Partidos? Lecciones aprendidas 20 años después](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2021/08/Slider-1.png&w=800&h=417&zc=1&q=100)
![[VIDEO] Presentación de libro “Políticas culturales y ciudadanía. Estrategias simbólicas para tomar las calles”](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2021/08/Vich-video.png&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[VIDEO] Presentación de libro “Políticas culturales y ciudadanía. Estrategias simbólicas para tomar las calles”
Mira el vídeo de la presentación del libro “Políticas culturales y ciudadanía. Estrategias simbólicas para tomar las calles” del Víctor Vich.

Marcos Cueto es elegido presidente de la División de Historia de la Ciencia y Tecnología
La vigésimo quinta edición del Congreso Internacional de Historia de la Ciencia y la Tecnología, celebrado cada cuatro años, se llevó a cabo de forma remota entre los días 25 y 31 de julio de 2021. Marcos Cueto, investigador y exdirector del Instituto de Estudios Peruanos y actualmente profesor de Fiocruz en Brasil, asumió las […]

Homenaje a Jürgen Golte: Honoris Causa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Por Carlos Iván Degregori Manzana de la tierra. Así es como llaman a la papa en alemán: kartofeln. La manzana de la tierra fue el primer contacto de Jürgen Golte con el mundo andino, cuando su madre lo mandaba junto a sus hermanos a recoger hierbas y hongos del bosque, mientras ella sancochaba las papas, el […]
![[ARTÍCULO] Peru’s Democracy Is at a Breaking Point por Paolo Sosa y Gabriela Camacho](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2021/07/GettyImages-1233470384.jpg&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[ARTÍCULO] Peru’s Democracy Is at a Breaking Point por Paolo Sosa y Gabriela Camacho
Peru’s longest period of democracy yet is in danger of coming to a painful close. Over the past few years, politicians have engaged in near-constant takedowns of opponents—including impeachments and judicial targeting—and obstruction of governance. This has contributed to the public perception that democracy is not working, either because it does not produce concrete results […]

Historia y ciudadanía para la educación
Conocer la historia de nuestro país es relevante a lo largo de nuestra vida, sobre todo en la etapa escolar, y debe ir de la mano con la educación ciudadana. Por ello, este miércoles 09 de junio a las 07:00 p.m. se realizará el webinar “Historia y ciudadanía: lo que se aprende en la escuela”. […]
![[SEMINARIO] Sociedad y política en el Perú: Debate en tiempos de crisis](https://iep.org.pe/timthumb.php?src=https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2021/05/portada-evento.png&w=800&h=417&zc=1&q=100)
[SEMINARIO] Sociedad y política en el Perú: Debate en tiempos de crisis
En el Perú estamos en un momento crítico en el que destacan tensiones y correspondencias, entre legados históricos y cambios recientes; conclusiones que se daban por sabidas y puntos de inflexión con desenlaces inciertos que llevan al extremo estas referencias encontradas. Estamos, entonces, ante un momento de reflexión sobre los conocimientos adquiridos, su vigencia, sus […]

Investigadoras del IEP participan en el VII Seminario Nacional de Investigación Educativa
Del 18 al 20 de mayo, nuestras investigadoras Francesca Uccelli, Patricia Ames, Carolina de Belaunde, Natalia González, Luciana Reátegui, Sandra Carrillo y nuestro investigador Carlos Contreras presentarán y moderarán ponencias, clases magistrales y talleres. El VII Seminario Nacional de Investigación Educativa, organizado por la Sociedad de Investigación Educativa Peruana (SIEP) tiene como tema este […]

¿Qué nos faltó aprender en las escuelas en tiempos de pandemia?
La llegada de la pandemia por Covid-19 fue un duro golpe para el Perú. Nuestro país no se encontraba preparado para afrontar todas las crisis que se avecinaban, no solo la sanitaria, sino también económica, educativa, política y de valores, donde se denotaba una fuerte falta de ética y responsabilidad sobre los bienes públicos. El […]
