Noticias Institucionales

Una mejor organización del espacio doméstico redujo la violencia infantil en 15 comunidades de Ayacucho
Libro «Entre el rigor y el cariño. Infancia y violencia en comunidades andinas» se presenta este viernes 21 de febrero en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

Avances para la inclusión financiera en el Perú rural
El IEP y SEPIA, en el marco del Proyecto Capital, organizan la mesa de debate “Inclusión Financiera en el Perú Rural: avances en el ámbito público-privado”.

Conferencia sobre gestión del patrimonio arqueológico y retos de la interculturalidad
Nuestro investigador principal, Raúl Hernández Asencio, estará a cargo de esta exposición este miércoles 12 de febrero.

Augusto Álvarez Rodrich: «Los 50 años del IEP»
En su columna del diario La República, el reconocido periodista destaca los aportes que ha brindado nuestro instituto al Perú para la comprensión de sus principales problemas.

La campana (rajada). Los 50 años del IEP
Con motivo de nuestro 50 aniversario, el experto en educación e investigador principal del IEP, Ricardo Cuenca, reflexiona sobre lo que significa el Instituto para él.

50 años del IEP: breve historia
A propósito de nuestro aniversario, compartimos con la opinión pública nuestra breve historia institucional.

Patricia del Río: «Pensar en peruano»
Este viernes 7 de febrero de 2014, el IEP cumple 50 años de fundación. A propósito de ello, compartimos la columna de la periodista Patricia del Río publicada hoy en el diario El Comercio.

Investigadoras del IEP participan de taller sobre cohesión territorial para el desarrollo
Nuestras investigadoras Roxana Barrantes, Carolina Trivelli y Marisa Remy participaron de este taller que congregó a más de 30 especialistas de América Latina.

El origen de los hombres y otros cuentos del antiguo Perú
La etnohistoriadora María Rostworowski busca acercar a los niños al universo del antiguo Perú a través de mitos y leyendas expuestas en formato de cuentos, que por su fácil compresión estimulan la lectura en los más pequeños.

Refuerza tu aprendizaje del quechua con el «Cuaderno de ejercicios y evaluaciones» del IEP
El Fondo Editorial del IEP presenta esta publicación que permite medir el aprendizaje del idioma quechua y promover su difusión como instrumento de revalorización de la cultura andina.