![[COLUMNA] Innovaciones que integran e incluyen, por Carolina Trivelli](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2024/09/DSC0132-300x200.jpg)
27 Ago 2025
[COLUMNA] Innovaciones que integran e incluyen, por Carolina Trivelli
El Perú es un país de geografía compleja y desigualdades persistentes que, en la práctica, separan a muchos ciudadanos de los servicios básicos y de las oportunidades de desarrollo. La ...
![[COLUMNA] Ley de amnistía (2), por Martín Tanaka](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2024/04/tanaka-1200-x-800-2-300x200.png)
26 Ago 2025
[COLUMNA] Ley de amnistía (2), por Martín Tanaka
La semana pasada comentaba sobre la reciente ley de amnistía aprobada por el Congreso y promulgada por la presidenta Boluarte, y sostenía que esta no cumple con los propósitos que ...

20 Ago 2025
Mesas “El laberinto político peruano: izquierdas, derechas y nuevas formas de representación en cinco regiones”
¿Qué ocurre cuando los partidos políticos dejan de representar a la gente? ¿Qué pasa cuando, en lugar de un sistema político ordenado, lo que encontramos es caos, informalidad y ...
![[COLUMNA] «¿De quién son las minas?», por Carlos Contreras](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2024/04/contreras1200x800-300x200.png)
14 Jul 2025
[COLUMNA] «¿De quién son las minas?», por Carlos Contreras
¿A quién pertenecen los recursos mineros del país? ¿A los propietarios de los terrenos donde ellos se encuentran? ¿A las poblaciones asentadas en dichos territorios desde tiempo inmemorial? ¿A los ...

2019-2022
Configuración y ejercicio del poder en el Perú del Siglo XXI (2019-2022)
Este programa de investigación tiene como punto de partida el conocimiento sobre las desigualdades producido por el IEP y los cambios en el Estado y la sociedad de los últimos ...

2013-2019
Estado y sociedad en el Perú de ingreso medio (2013-2019)
Este programa de investigación tuvo como base los hallazgos del programa de investigación sobre desigualdades y usando el concepto de la “trampa de ingreso medio” examinó la trayectoria de desarrollo ...

2009-2012
Entre la consolidación del desarrollo y la profundización de la desigualdad (2009-2012)
Este programa Institucional de investigación exploró la contradicción entre el crecimiento económico y la persistente desigualdad de oportunidades y la discriminación política, social y cultural en el Perú de fines ...

2006-2007
El Estado está de vuelta: mirar el Estado para entender la sociedad y la política
Este programa de investigación realiza un análisis institucional del Estado, estudiando su dinámica para comprender el mantenimiento de lógicas de exclusión social y la fragilidad de la democracia como régimen ...

2004-2005
Limitaciones y paradojas de la reforma institucional en el Perú
Este programa institucional se centró en discutir las consecuencias que han tenido las políticas de reforma institucional y apertura democrática, centran su interés en comprender los conflictos sociales y las ...

2002-2004
La descentralización como reforma integradora (2002-2004)
Este programa profundizó en el estudio de la descentralización, confrontada a los problemas de diversidad territorial y la tradición centralista del Estado peruano. Asimismo, abordó la generación de nuevas opciones ...

2000-2002
Descentralización, desarrollo y democracia en el Perú (2000-2002)
En este programa institucional se aborda el proceso de transición democrática y la descentralización, principal reforma emprendida en este periodo. Las investigaciones analizan el desempeño del Estado en su implementación, ...

1998-1999
Sociología y Política (1998-1999)
Este programa centra su atención en la crisis del sistema de partidos políticos, así como las bases de la legitimidad del poder y las alianzas del régimen político que se ...

1996-1997
Identidad Nacional, Democracia y Desarrollo en el Perú (1996-1997)
Este programa discutió la difícil tarea de la construcción de una identidad nacional y las condiciones para la vuelta a la democracia en el país. Se profundizó en los debates ...
![[COLUMNA] Decepción normalizada, por Patricia Zárate](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2023/07/patricia-300x196.jpeg)
25 Jul 2025
[COLUMNA] Decepción normalizada, por Patricia Zárate
Tradicionalmente, la aprobación presidencial suele correlacionarse con una percepción más favorable de las diversas instituciones del Estado. Ocurrió durante el gobierno de Fujimori, en los inicios del mandato de Humala ...
![[COLUMNA] Identidades étnicas: la trampa está en la pregunta, por Raúl Asensio](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2024/07/Raul-destacada-centrada-300x200.jpg)
28 May 2025
[COLUMNA] Identidades étnicas: la trampa está en la pregunta, por Raúl Asensio
Los resultados de la última encuesta del IEP son extraordinariamente importantes, ya que muestran de manera empírica algo que en el debate público suele dejarse de lado: las preguntas sobre ...
![[COLUMNA] El desencanto con la democracia, por Julio Carrión](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2025/05/julio-carrion-300x200.png)
27 May 2025
[COLUMNA] El desencanto con la democracia, por Julio Carrión
El Perú no ha sido un país que registre un alto grado de apoyo ciudadano a la idea de democracia como régimen político. Las encuestas del Barómetro de las Américas ...
![[COLUMNA] Elecciones y emociones, por Laura Amaya](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2024/02/IMG_5961_la-1-300x169.jpg)
26 May 2025
[COLUMNA] Elecciones y emociones, por Laura Amaya
Aunque aún faltan varios meses para las Elecciones Generales del 2026, es interesante explorar qué resuena en la mente (y el corazón) de los peruanos frente a este nuevo proceso ...