21 Ene 2025
[COLUMNA] «Batalla cultural», por Martín Tanaka
Es una verdad de Perogrullo señalar que en nuestras sociedades, por definición plurales, existen diferentes culturas, ideologías, puntos de vista e interpretaciones sobre los diversos temas de interés público, que ...
15 Ene 2025
[COLUMNA] «Nueva Esperanza», por Carolina Trivelli
Nueva Esperanza es una iniciativa colectiva de un grupo de mujeres de San Juan de Lurigancho. Todas las promotoras de esta idea trabajan, desde el 2020, voluntariamente en Ollas Comunes ...
19 Dic 2024
Cierre del IEP y reinicio de actividades en el 2025
Debido al periodo de vacaciones de fin de año, las actividades del Instituto de Estudios Peruanos se reiniciarán a partir del lunes 13 de enero de 2025. Asimismo, la tienda ...
2019-2022
Configuración y ejercicio del poder en el Perú del Siglo XXI (2019-2022)
Este programa de investigación tiene como punto de partida el conocimiento sobre las desigualdades producido por el IEP y los cambios en el Estado y la sociedad de los últimos ...
2013-2019
Estado y sociedad en el Perú de ingreso medio (2013-2019)
Este programa de investigación tuvo como base los hallazgos del programa de investigación sobre desigualdades y usando el concepto de la “trampa de ingreso medio” examinó la trayectoria de desarrollo ...
2009-2012
Entre la consolidación del desarrollo y la profundización de la desigualdad (2009-2012)
Este programa Institucional de investigación exploró la contradicción entre el crecimiento económico y la persistente desigualdad de oportunidades y la discriminación política, social y cultural en el Perú de fines ...
2006-2007
El Estado está de vuelta: mirar el Estado para entender la sociedad y la política
Este programa de investigación realiza un análisis institucional del Estado, estudiando su dinámica para comprender el mantenimiento de lógicas de exclusión social y la fragilidad de la democracia como régimen ...
2004-2005
Limitaciones y paradojas de la reforma institucional en el Perú
Este programa institucional se centró en discutir las consecuencias que han tenido las políticas de reforma institucional y apertura democrática, centran su interés en comprender los conflictos sociales y las ...
2002-2004
La descentralización como reforma integradora (2002-2004)
Este programa profundizó en el estudio de la descentralización, confrontada a los problemas de diversidad territorial y la tradición centralista del Estado peruano. Asimismo, abordó la generación de nuevas opciones ...
2000-2002
Descentralización, desarrollo y democracia en el Perú (2000-2002)
En este programa institucional se aborda el proceso de transición democrática y la descentralización, principal reforma emprendida en este periodo. Las investigaciones analizan el desempeño del Estado en su implementación, ...
1998-1999
Sociología y Política (1998-1999)
Este programa centra su atención en la crisis del sistema de partidos políticos, así como las bases de la legitimidad del poder y las alianzas del régimen político que se ...
1996-1997
Identidad Nacional, Democracia y Desarrollo en el Perú (1996-1997)
Este programa discutió la difícil tarea de la construcción de una identidad nacional y las condiciones para la vuelta a la democracia en el país. Se profundizó en los debates ...
25 Nov 2024
[COLUMNA] Solo apoyo moral, por Rodrigo Gil
En los últimos años, se ha observado cómo el Congreso peruano se ha convertido en un poder que avanza en sus iniciativas sin considerar la opinión de la población. No ...
24 Nov 2024
IEP Informe de Opinión – Noviembre 2024
IEP Informe de opinión de noviembre 2024 (informe completo)
30 Sep 2024
[COLUMNA] Respuesta sin prisa, por Patricia Zárate
Según la última encuesta del IEP, el principal problema ambiental del Perú es la deforestación (29%), junto con la contaminación urbana (27%). En mayo de 2023 hicimos la misma pregunta ...
29 Sep 2024
IEP Informe de Opinión – Setiembre 2024
IEP Informe de opinión de setiembre 2024 (informe completo)