Noticias

El Perú es el segundo país con las cifras más altas de inseguridad: solo Venezuela le gana
Barómetro de las Américas 2017. El porcentaje se incrementa debido a que en el Perú se registran más delitos como el hurto de celulares o carteras (sin agresiones). Le siguen los robos...

Inclusión financiera en el MEF, por Carolina Trivelli
"La agenda de inclusión financiera es factible y puede mostrar resultados en el corto plazo (a diferencia de la reforma del sistema de pensiones), pero como toda agenda de reformas...

![[Entrevista a Patricia Zárate] Barómetro de las américas](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/andina-300x164.png)

Las migraciones y sus «Ciudades de arribo»
La migración no es un fenómeno marginal o una aparición periférica, es más bien una característica constituyente de nuestra civilización. Es una dinámica fundamental y una narrativa principal en...
![[ENTREVISTA- RICARDO CUENCA] Peru’s new president names cabinet one week before Summit of the Americas](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2017/11/Ricardo-Cuenca-I-300x200.png)
![[Entrevista] Barómetro de las Américas](https://iep.org.pe/wp-content/uploads/2018/05/glatzer-.png)

Acción urgente para el Midis, por Carolina Trivelli
La pobreza no es un problema de los pobres, es un problema de todos nosotros y por ende es nuestra obligación trabajar para eliminarla.

Diálogo: Ejercicios de memoria en los retablos de Edilberto Jiménez
El diálogo busca reflexionar cómo la obra del retablista ayacuchano Edilberto Jiménez representa la memoria histórica, y comprender la configuración de sus retablos como acción política que testimonia los hechos...

¿Por qué tantos expresidentes?, por Martín Tanaka
La política se puebla de aventureros y proliferan conductas oportunistas. Al mismo tiempo, la extrema volatilidad política hace a los expresidentes muy vulnerables a los ataques de sus opositores una...