Noticias Institucionales

Yusuke Murakami: “El Perú necesita consenso partidario y planes de largo plazo para su desarrollo”
El politólogo japonés Yusuke Murakami, autor del libro «América Latina en la era posneoliberal», editado por el IEP, fue entrevistado por el diario El Peruano para hablar sobre los modelos de desarrollo seguidos en Perú y otros países de la región.

El IEP entre los Think Tanks más influyentes de América Latina en el 2013
Según el informe 2013 Global Go To Think Tank, que elabora anualmente la Universidad de Pensilvania (EE.UU.), el IEP se ubica en el puesto 26 en el ranking para América del Sur y América Central.

Los dioses de Sipán: Para que los niños se diviertan con la historia
¿Los moche y su cultura pueden ser atractivos para los niños de hoy? El antropólogo e historiador Jürgen Golte nos narra la gran aventura de Quismique, acercando la historia y la cultura del Perú a los niños de forma entretenida, novedosa y didáctica.

¿El negocio del ecoturismo en el Perú está preparado para regirse por los principios de una economía verde?
Roxana Barrantes y Jerico Fiestas analizan el potencial del sector turismo en áreas naturales protegidas, en un artículo para la revista Apuntes.

Diez ensayos para conocer mejor la historia de Ayacucho
El portal de noticias La Prensa.pe conversó con el historiador Roberto Ayala, compilador de los textos del libro «Entre la región y la nación. Nuevas aproximaciones a la historia ayacuchana y peruana», editado por el IEP.

El IEP clausura año de actividades 2013
Anunciamos el receso de nuestras actividades por vacaciones, del 21 de diciembre del 2013 al 19 de enero del 2014.

Del Tinkuy andino a la Mesa redonda de “Todas las sangres”: Subalternidad y hegemonía en la antropología peruana
La última sesión del Seminario 2013–II del Grupo Memoria del IEP presenta una exposición a cargo de Jefrey Gamarra, antropólogo y profesor de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.

Cinco proyectos del IEP fueron ganadores en el Concurso Anual de Investigación del CIES
Tras competir con otras 47 instituciones públicas y privadas asociadas al CIES, tres proyectos del IEP ganaron en la categoría «Proyectos medianos» y dos sobresalieron en la categoría «Proyectos breves».

Desempeño docente y aprendizaje: estudio del IEP será presentado en el Seminario Anual del CIES
Nuestras investigadoras principales Carolina de Belaunde, Mariana Eguren y Natalia González presentarán los resultados de su estudio en el marco del Seminario Anual del CIES 2013.

VIDEOS: Ponencias del seminario “El IEP y las ciencias sociales en el Perú: una reflexión crítica”
Iniciando las celebraciones por nuestros 50 años de actividad, congregamos en este Seminario a distintas personalidades para hacer un repaso por los grandes temas que han marcado nuestra producción académica dedicada al estudio de la realidad peruana.